Uno de los cambios de reglas que podría representar una nueva era en la NFL sin duda será la del kickoff. Pese a que ha recibido ajustes en los últimos años buscando principalmente evitar lesiones graves, el cambio para la temporada 2024 buscará además el aumento de la acción en una jugada que implicaba en la mayoría de los casos un simple touchback para comenzar la siguiente ofensiva desde la propia yarda 25.
¿Qué demonios es el kickoff y cómo ha evolucionado?
El objetivo de esta jugada es el cambio de posesión tras conseguir anotaciones, de seis o tres o permitir una auto-anotación. Como yo lo conocí, el kickoff comenzaba desde la yarda 35 del equipo que pateaba (en 1974 se cambió de la yarda 40 a la 35) cuya restricción en la alineación decía que no tenías que rebasar la línea en donde estaba colocado el balón hasta que se pateara. El balón podría estar en cualquier ubicación mientras no rebasara las hash-marks (esas pequeñas líneas a lo largo del campo separadas a una yarda que dividen en tercios el ancho del terreno de juego).
El equipo que recibía debía estar al menos a 10 yardas del balón, formado principalmente por 10 jugadores que físicamente pudieran recibir los embates de rivales encarrerados y dispuestos a sacrificar el físico para romper bloqueos y llegar al que regresaría la patada. Existía el touchback si el regresador recibía el balón en la zona de anotación y colocaba una rodilla al suelo. Entonces la ofensiva comenzaba en su propia yarda 20.
Y esto duro por mucho tiempo hasta 1994 cuando se llevó el balón a la yarda 30 lo que incrementó a un 88% el regreso de kickoff viniendo de un 68% el año previo. Después de 20 años continuaban los cambios, pero había un tema aún más grave…
Y después de varias lesiones serias, vinieron otros cambios
Uno de los problemas principales que orillaron a la liga a hacer cambios fue la protección al jugador intentando alejarlo de lesiones graves que no solo eran conmociones o rodillas rotas, hubo casos de algunos que incluso perdieron la movilidad por lesiones de columna tras impactos con otros jugadores. ¡Las colisiones eran impresionantes!
Se analizó la jugada y se llegó a la conclusión de que las cuñas (tres jugadores que enlazaban sus brazos y avanzaban hacia los defensivos) eran una causa de las lesiones por lo que se prohibió.
En 2011 decidieron regresar la patada a la yarda 35 lo que bajó considerablemente el porcentaje de jugadores conmocionados en el kickoff pero también bajó la cantidad de regresos. La evolución del pateador en la NFL les permitía sacar el balón de la onza de anotación y así aumentaron los touchbacks. Esto volvió al kickoff en una jugada de trámite en el que pocas veces sucedía algo. ¿No era mejor quitarla y que la ofensiva comenzara en la yarda 25? – posiblemente.
También intentaron con ajustes de alineación evitando que los jugadores del equipo que pateara tomaran velocidad antes de la patada y que no rebasaran cierto número de cada lado, incluso ubicándose dentro de los tercios del ancho del terreno de juego, todo esto para evitar lesiones más no para darle vida.
Por cierto, si les gusta el baseball y son fans de los Diablos Rojos del México, vayan a darle cariño al proyecto que tenemos en Paydirt Media: Abogados del Diablo.
Kickoff 2024: Renovarse o morir
Y la idea que veremos a partir de la temporada 2024 en la NFL no es original. La XFL (liga de football americano en Estados Unidos que existió de 2020 a 2023) en su momento vino con la propuesta de un kickoff totalmente distinto que resucitaría y regresaría la emoción a esta jugada. ¡Échenle un vistazo!
La jugada del regreso de kickoff en la NFL viene a revolucionar el football y seguro que más de uno necesitará más de un mes para adaptarse al cambio y entenderle al 100%, incluyéndome.
¿Qué implica este cambio? – Les dejo este video.
Resumen del video:
La patada se llevará a cabo desde la yarda 35.
Los 10 jugadores del equipo que patea se alinearán en la yarda 40 del rival.
Al menos 9 jugadores del equipo que regresa la patada deben estar colocados entre la yarda 35 y 30 de su campo.
La jugada comienza cuando el balón es recibido por el regresador de patada o toque el terreno dentro de la Zona designada como ‘aterrizaje’ (las primeras 20 yardas). También comienza si el balón es regresado desde la zona de anotación.
Todas las patadas que caigan en la zona de aterrizaje deberán ser regresadas.
Todas las patadas que caigan en la zona de aterrizaje y entren a la zona de anotación deberán ser regresadas o poner rodilla al suelo para que se considere como touchback. En caso de touchback, la ofensiva comenzará en la yarda 20.
Si el balón no rebasa la yarda 20 tras la patada, la ofensiva comenzará en su yarda 40.
Si el balón cae de aire a la zona de anotación, el jugador podrá regresar la patada o hacer touchback resultando que la ofensiva comience en la yarda 30.
Si el balón abandona el terreno de juego por las laterales, la ofensiva comenzará en la yarda 40.
No hay recepción libre.
Las patadas cortas solo se pueden ejecutar en el último cuarto.
No hay cambio en la alineación ni en la zona de aterrizaje tras un castigo o una auto-anotación. Lo único que afecta en esos casos es la posición del balón desde donde se patea.
Lo positivo del cambio
Es una buena forma de resucitar una jugada que cada vez menos despertaba un interés en la afición. Busca proteger a los jugadores implicados de lesiones importantes al colocarlos a una distancia menor sin que tomen vuelo y terminen en colisiones de alto impacto. Además y lo mejor, veremos regresos que podrían darle un rumbo diferente al juego, lo que implicará un cambio completo de la estrategia en esta jugada.
Incluso, podríamos ver el inicio de una nueva posición de especialidad en la NFL porque los bateadores deberán tener un acercamiento diferente al kickoff…o no. Igual para los jugadores que se requieren ante este cambio.
Es un refresco a un deporte en una liga que siempre busca cómo mejorar las cosas y esto, aunque no todo me encanta, es una de ellas.
Lo que no me gustó
Si una ofensiva comienza su serie a 10 yardas de medio campo les aumentará las probabilidades de tener al menos 3 puntos con los kickers actuales. Me parece un tanto exagerado que un equipo sea castigado con 40 yardas porque su pateador no tuvo la precisión o fuerza para llevar el balón dentro de la yarda 20. Y ustedes dirán: “cualquiera la puede colocar en la zona de aterrizaje”. Y sí, estoy de acuerdo, pero también con lo irregular del bote del ovoide podría salir del terreno y enviar al rival a su yarda 40. La yarda 30 habría sido suficiente.
¡En fin!…
¿Tú qué opinas? ¿Te gustó o no? ¿Qué cambiarías?
Déjalo en los comentarios y comencemos con la discusión.
Esta semana comenzamos un nuevo proyecto para Multiforo 246 (si no han ido, se los recomiendo) en el que se entrevistarán bandas musicales. Para comenzar esta aventura, la banda con la que se inaugurará será Capital Silicio.
Se las recomiendo ampliamente. ¡Escúchenlos!