El Holdout en la NFL, privilegio de pocos
El eterno problema contractual entre los jugadores que no se sienten valorados y los equipos de la NFL.
Escuchamos mucho, sobre todo en estas épocas del año en la que los Training Camps de los equipos de la NFL están comenzando, que los jugadores hacen un ‘holdout’ para presionar y conseguir un nuevo contrato.
Pero primero…
¿Qué carajos es un Holdout y cómo se come?
Bueno, en realidad no es comestible. El famoso holdout se le conoce a la acción del jugador que manifiesta su descontento por la situación contractual y decide no presentarse al entrenamiento como protesta, que ojo, por contrato debería estar presente.
Muchas de esas ocasiones implican una multa económica por parte del equipo hacia el jugador y se van acumulando por cada día de ausencia. Así es, “los jugadores” creen en algún momento de su contrato vigente que el dinero que acordaron hace tiempo ya no es justo por el servicio que están prestando. Y pongo entre comillas los jugadores porque no todos podrían hacerlo.
Tuvimos una edición más en Abogados del Diablo
¿Es la forma correcta de presionar por un nuevo contrato'?
Sin duda no lo es. Para llegar a este punto de la demanda por un aumento salarial, debieron existir solicitudes respetuosas y cordiales por parte del representante del jugador hacia la administración del equipo, alguna que otra declaración incomoda en medios y una noticia bomba en redes sociales de los planes de ausencia al entrenamiento del jugador.
Es decir, siempre hay formas previas de hacer saber que se busca un aumento que llevan al inicio de las negociaciones de una nuevo contrato, unas fructíferas y otras no, siendo estas últimas las que llevan a los holdouts.
¿Quién tiene la razón?
Puedo entender que sea el último recurso de los jugadores, que unos lo logran y otros definitivamente no les resulta. Y entiendo ambos lados de esta eterna disputa. Desde 2011 los contratos de los novatos dejaron de ser multimillonarios y se basan en un tabulador que hace que los equipos no se amarren a un jugador que no está probado en la NFL. Recuerdo de muchos jugadores que incluso llegaban con contrato firmado al día del Draft y sus carreras se diluyeron muy rápido pero con una cuenta bancaria impresionante dejando al equipo con un gran problema.
Muchos de los contratos de novatos dan risa en relación a lo que han aportado que es el otro lado de la historia. Este año por ejemplo, Ja’Marr Chase jugaría con un salario base de $1,055,000 dólares aunque con bonos adicionales casi llega a los diez millones, pero no se compara con los contratos de los wide receivers élite que ganan millones como Deebo Samuel quien en 2024 ganará $20,972,000 dólares. Lo que es Chase para los Bengals podría compararse con lo que es Samuel para los 49ers. ¿Es justo? Sin duda no.
Mi canción de esta semana porque Olimpiadas y porque en Francia
Otro caso, pero ya no de novatos, es el de Earl Thomas, safety de los Seahawks que comenzó su exitosa carrera en 2010 y fue parte de aquella defensiva secundaria Legion of Boom que llevó a los Seahawks a un par de Super Bowls ganando la edición XLVIII. En 2018 jugaba en su último año de contrato siendo que en el previo offseason trató de conseguir su segunda extensión de contrato con Seattle habiendo fracasado.
Su carrera estaba probada, parte de la élite de la NFL, tres veces All-Pro, seis nominaciones al Pro Bowl y eso no fue suficiente para ganarse ese nuevo contrato. Decidió jugar con los riesgos que implicaban, sobre todo considerando que las lesiones son parte de este deporte, y en la semana 4 ante Arizona salió con fractura de pierna y se perdió el resto del año. Además, perdió la oportunidad de ganarse un mejor contrato en 2019 porque sin duda genera muchas dudas un jugador de 30 años con el tipo de lesión de la que venía.
Thomas jugó un año más en Baltimore y se terminó su carrera. Y por estos casos, apoyo el holdout, pero…
¿Por qué solo pueden hacer un holdout unos cuantos en la NFL?
Lo diré con una pregunta: ¿se imaginan a un jugador que es parte del practice squad o que es el tercer jugador en el orden de los running backs o la posición que me digan, no asistiendo al entrenamiento porque quiere más dinero? Nunca pasará.
Esta acción solo es posible llevarla a cabo si eres parte de la élite o un jugador muy importante en el sistema del equipo. Si no eres un CeeDee Lamb o Jordan Love como son los que actualmente lo están haciendo para obtener un nuevo contrato, no lo puedes hacer. Eso es lo injusto.
Pasan los años y no encuentran formas de hacer esto más justo, claro, equilibrado y para todos. Y sí, existen los bonos por rendimiento y otras formas de compensar que resultan insuficientes cuando el jugador llega a niveles que superan toda expectativa.
Ojalá pronto veamos un sistema que haga esto más justo pero no solo para la élite, para cada jugador que forma parte de la NFL y que evite que estos problemas sean un tema en la preparación, porque es real, se pierde ritmo y tiempo en la conjunción de un equipo rumbo a la siguiente temporada.